Análisis onchain del mercado cripto de la última semana.
ÍNDICE
LOS DESTACADOS DE LA SEMANA
$BTC
ANÁLISIS NETFLOW EXCHANGES (TOTAL/SPOT/DERIVADOS)
ANÁLISIS RESERVAS DE MINEROS
COMPORTAMIENTO STH/LTH
$ETH: REACCIÓN DEL MERCADO TRAS SHAPELLA
1. LOS DESTACADOS DE LA SEMANA
La continuación del impulso alcista en $BTC (+9,5%) nos ha llevado a zonas de 30K tras 10 meses sin visitar estos niveles. Después una subida del 100% prácticamente desde mínimos en 145 días, enfrentamos un nivel clave para el precio y el desarrollo futuro del movimiento al alza.
Después de la actualización Shapella en la red de Ethereum el pasado miércoles 12 de Abril, se ha generado un impulso en el precio de $ETH (+12,5% desde la actualización) que lo ha llevado directamente a la zona de 2K tras 243 días con valoraciones por debajo de este nivel.
Con este movimiento, $ETH se sitúa ligeramente por encima del nivel en el que se han marcado los máximos durante 11 meses. Teniendo en cuenta el buen rendimiento desde enero y la recuperación en marzo, hay que vigilar si la toma de beneficios de aquellos inversores que entraron en zonas más bajas junto con los retiros pendientes de $ETH en staking habilitados por la nueva actualización ralentizan el ascenso del precio en esta zona.
La dominancia de $BTC alcanza el 49% y se topa de nuevo con los niveles máximos a los que suele llegar antes de un retroceso, dando paso en el desarrollo de una posible Alt Season en las próximas semanas si el capital del ecosistema empieza a rotar hacia otros protocolos. En el caso de que el capital fluya hacia Stablecoins (USDT/USDC) en lugar de otros proyectos por miedo a un retroceso generalizado, sería posible ver la dominancia bajar sin la necesidad de que otros proyectos superen el rendimiento de $BTC.
2.a $BTC ANÁLISIS NETFLOW EXCHANGES (TOTAL/SPOT/DERIVADOS)
TOTAL
De forma general, la semana ha mostrado bastante estabilidad en cuanto al balance de depósitos y retiros de $BTC a Exchange. Si bien es cierto que en el momento que el precio llega a los 30K se empiezan a efectuar movimientos más agresivos, el balance total de la semana 15 se sitúa en -967,62$BTC. A lo largo de la semana, han acabado predominando los retiros de $BTC de Exchanges por encima de los depósitos.
Total Netflow Positivo +(Depósitos predominantes) | Total Netflow Negativo - (Retiros predominantes) | Total Netflow (Diferencia entre Netflow +/-) |
15.408,57$BTC | -16.376,19$BTC | -967,62$BTC |
La tendencia semanal sigue la vista en el último mes, en la que siguen predominando los retiros de $BTC de los Exchanges por encima de los depósitos. Si miramos el Netflow agregado del periodo 15/03/2023 - 14/04/2023, vemos como en un mes se han retirado un total de -16.584,01$BTC de Exchanges.
Sin embargo, el nivel actual del precio y la toma de beneficios de aquellos inversores que adquirieron $BTC en zonas más atractivas ha reducido la predominancia de los retiros. Deberemos vigilar en próximas semanas si la tendencia se invierte, indicándonos una posible presión de venta en el mercado.
SPOT/DERIVADOS
Viendo los detalles del Netflow de $BTC según se haya realizado en Exchange de Spot o Derivados, vemos una tendencia clara según donde se realice el movimiento durante la semana 15.
Exchange Spot: Predominan claramente los retiros con un balance total de -11.604,92$BTC durante la semana 15.
Exchange Derivados: Al contrario que para Spot, predominan claramente los depósitos con un balance total de +10.637,30$BTC durante la semana 15.
Total Netflow (Spot) | Total Netflow (Derivados) | Total Netflow |
-11.604,92$BTC | 10.637,30$BTC | -967,62$BTC |
Si analizamos lo ocurrido a lo largo del último mes, podemos ver como seguimos la tendencia clara de predominio de retiros en Exchange Spot y depósitos en Exchange Derivados. Del 15/03/2023 al 14/04/2023:
Exchange Spot: Se han retirado un total de -39.202,92$BTC.
Exchange Derivados: Se han depositado un total de +22.618,91$BTC.
Con estos datos en mente, podemos ver como durante la semana 15 se han realizado:
El 5,8% del total de retiros del último mes.
El 29,6% de todos los retiros en Exchange Spot del último mes.
El 47,0% de todos los depósitos en Exchange Derivados del último mes.
Cómo hemos comentado anteriormente, seguimos con la tendencia de retiros predominantes, especialmente en Exchange Spot, pero la llegada del precio al nivel de los 30K ha ralentizado el proceso. Será clave ver como se desarrolla esta métrica en las próximas semanas para identificar una posible presión de venta por parte de los inversores que actualmente han retirado sus $BTC de los Exchange.
2.b $BTC ANÁLISIS RESERVAS DE MINEROS
Actualmente, los Mineros cuentan con unos 1,83M de $BTC en sus reservas. Para tener una primera imagen algo más clara, antes de indagar en el comportamiento semanal sería bueno ver qué han hecho durante los primeros meses del año. Podemos ver como desde la subida del precio de los 17K a los 20K los mineros han ido progresivamente aprovechando cada nuevo nivel para deshacerse de parte de sus reservas. Hasta el momento, en tres meses y medio han vendido al rededor de 13.730 $BTC, un 0,74% de sus reservas máximas en 2023. Tras meses con valoraciones de $BTC muy bajas, aquellos pools que han llegado en activo a esta subida han decidido aprovechar para vender aquello que han acumulado minando en las zonas de precio más bajas y lo que han continuado minando desde que $BTC alcanzó de nuevo los 20K.
Un -0,74% puede no parecer mucho, pero para ver una bajada en las reservas de mineros tan pronunciada y prolongada en el tiempo debemos remontarnos al periodo entre finales de diciembre de 2020 e inicios de febrero de 2021. En ese momento, el precio llegó primero a los 25K y después a los 39K. En ese momento, las reservas de los mineros disminuyeron un 2,4%.
Si miramos el comportamiento semanal, podemos ver como en estos momentos el conjunto de mineros acumula recompensas hasta llegar a los 1,834M $BTC en reservas como máximo, momento en el que venden lo justo para quedarse sobre los 1,833M $BTC, moviéndose durante toda la semana en este rango de reservas de 1.000 $BTC arriba y abajo, vendiendo de forma periódica mientras el mercado absorbe la oferta y el precio sube. Su venta progresiva está siendo tan exacta y meticulosa que el nivel de reservas de $BTC solo ha caído un 0,002% durante toda la semana. Como vemos, los Mineros continúan aprovechando los niveles de precio actuales para vender progresivamente aquello que minan mientras el precio sigue subiendo.
Los dos Pools de Minería que parecen estar influyendo más en este comportamiento de las reservas durante esta semana son Huboi Pool y Poolin. Podemos ver como el comportamiento de ambos Pools es prácticamente idéntico, influyendo finalmente en el desarrollo de las reservas generales de Mineros.
2.c COMPORTAMIENTO STH/LTH
SHORT TERM HOLDERS (STH)
Actualmente los STH conforman el 24% de todas las UTXO creadas en la red de BTC.
Aunque vemos un aumento sostenido en la creación de UTXO en la banda de edad de 0 a 1 día una vez el precio llega a los 30K, no se traduce en un aumento posterior en la banda de edad de 1 día a 1 semana, por lo que podemos intuir que una parte de los inversores que entraron hace una semana ya están recogiendo beneficios tras esta subida. A su vez, las UTXO de 1 semana a 1 mes también han ido disminuyendo, sin ver un aumento pronunciado en las de 1 mes a 3 meses, por lo que podemos intuir que aquellos inversores que entraron al mercado hace un mes también están realizando ganancias.
Si miramos el STH SOPR, podemos ver como los STH aprovechan el primer impulso hasta los 30K para tomar beneficios ante un nivel clave. Viendo que el precio sigue en esa zona pero el indicador se estanca en niveles inferiores, podemos intuir que los STH no siguen vendiendo al mismo ritmo o que los que lo hacen compraron en zonas más altas de precio, por lo que el beneficio que están sacando en este nivel no es tan pronunciado.
LONG TERM HOLDERS (LTH)
Actualmente los LTH conforman el 76% de todas las UTXO creadas en la red de BTC. Si miramos las más "líquidas" (De 6 meses a 3 años), constituyen el 35,8%.
Vemos bajadas en los grupos de 6 meses a 1 año y de 1 año a 1 año y medio, UTXOs que se compraron entre 60K y 20K. Ante un rango tan grande, podemos entender que algunos han tomado ganancias, otros han salido con sus posiciones en Break Even y otros habrán realizado pérdidas de hasta un 50% aproximadamente si compraron cerca de máximos. Si miramos el LTH SOPR, podemos verlo exactamente. En el momento en el que el precio llega a los 29K, los LTH que venden lo hacen en su gran mayoría en pérdidas. Una vez el precio se mantiene por encima de los 30K, los LTH que venden en ese momento vuelven a hacerlo en profit.
Los LTH acumulan la mayoría de UTXO en la red de BTC, su comportamiento a medida que el precio se mueva será clave para los próximos impulsos o retrocesos.
3. $ETH: REACCIÓN DEL MERCADO TRAS SHAPELLA
El pasado miércoles 12/04/2023 se llevó a cabo la actualización Shapella en la red de ETH. Desde OnChainSchool publicamos un informe con los detalles más destacados previamente a que se efectuara la actualización.
Tras el evento, hacemos un rápido repaso de cómo reaccionó el mercado a esta nueva actualización en la segunda red más importante del ecosistema crypto.
Buena reacción en la valoración de $ETH. A diferencia de lo que vimos en septiembre con el Merge, esta nueva actualización ha impulsado el precio un 12,5%, llevándolo a superar el nivel de 2K que ha supuesto la mayor resistencia durante todo un año. Con este impulso de $ETH, superando el rendimiento de $BTC, vemos también la dominancia de $BTC volver a formar un techo en la zona del 49%. Ante este escenario, no sería descabellado pensar en una posible Alt Season de cara a las próximas semanas, en las que los rendimientos ofrecidos por distintos proyectos sea mayor que el de $BTC.
Tras la actualización, podemos ver un aumento en las direcciones activas dentro de la red de Ethereum. A medida que el precio sube tras la actualización, podemos ver como el número de direcciones activas le sigue, por lo que tenemos más usuarios interactuando con la red.
A pesar de que vimos un netflow importante a Exchange Spot principalmente en las horas previas a la actualización, la presión de venta no fue suficiente y el mercado pudo absorber la oferta. Desde entonces, a medida que el precio ha ido subiendo vemos como los Depósitos van cogiendo más fuerza, sobre todo a partir del momento en el que el precio de $ETH supera y se establece por encima de los 2K
Ante este escenario, vemos un incremento del 37,2% en el número de contratos de derivados abiertos en torno a $ETH, alcanzando 6,3B (americanos) de contratos abiertos, el máximo registrado durante todo 2023.
Durante toda la subida desde que se efectúo la actualización Shapella, las posiciones en LONG son las que han predominado en el mercado de derivados. Con el precio actualmente estable en los 2,1K, vemos como la dominancia de los LONGS continúa, aunque poco a poco pierde fuerza. Teniendo en cuenta el alto nivel de Open Interest actualmente en $ETH, habrá que vigilar cómo se desarrolla la acción del precio en las próximas horas/días.
Buen comienzo de semana a todos y esperamos vuestro feedback por las RRSS. Cuenta gratis en CryptoQuant y nuestras redes con más contenido onchain diario: https://beacons.ai/onchainschool Comparte este informe y suscríbete a la newsletter para no perderte nada.