Análisis OnChain del mercado cripto de la última semana.
ÍNDICE
CONTINÚAN DISMINUYENDO LAS UTXO ENTRE 10 Y 1.000 $BTC
INCREMENTA EL INTERÉS ABIERTO MIENTRAS EL SENTIMIENTO ALCISTA PIERDE FUERZA
EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE $BTC EN EXCHANGE(SEMANAL/ANUAL)
ANÁLISIS VERIFICADO: LA FIEBRE DE LOS MINEROS POR $KAS PUEDE AUMENTAR EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS CON LOS NUEVOS ASIC
1. CONTINÚAN DISMINUYENDO LAS UTXO ENTRE 10 Y 1.000 $BTC
Desde mediados de junio, hemos analizado en distintas ocasiones el estado de las UTXO con una mayor cantidad de $BTC. Como comentamos en anteriores Inside The Chain, en los últimos meses las UTXO que contenían entre 10 y 100 $BTC habían aumentado más que cualquier otro grupo, acumulando en la semana 24 un total de casi 5 millones de monedas y representando el 25,54% del Supply en aquel momento.

Tras la llegada del precio a los 30K, este grupo de UTXOs en concreto ha disminuido constantemente día tras día, y ahora mismo cuenta con unos 40.000 $BTC menos que tras la etapa de acumulación.

Con este movimiento, se une a la tendencia del grupo que tiene por encima, las UTXO entre 100 y 1.000 $BTC, que llevan disminuyendo desde diciembre y que desde la llegada a los 30K han continuado con la tendencia a la baja.

Dentro de la destrucción de UTXO por banda de edad, vemos como el grupo que más nos interesa en estos momentos, el de entre 10 y 100 $BTC, ha aprovechado la subida del precio para ir realizando beneficios progresivamente, liderando el envío de $BTC a Exchange con casi un 60% de todos los $BTC depositados proviniendo de este tipo de UTXOs.
Esta tendencia, en la que las carteras más grandes parecen estar tomando beneficios, se ve también claramente en la media de $BTC enviado a Exchange por transacción, que aumenta considerablemente cuando el precio alcanza los máximos anuales.
Esta toma de beneficios por parte de las carteras más grandes, se da en un momento en el que los inversores más pequeños no paran de comprar, absorbiendo la oferta que aquellos inversores más grandes están mandando al mercado.
Será de vital importancia ver si la entrada de nuevo capital de forma continuada podrá seguir haciendo frente a la venta progresiva de las carteras más grandes en el precio actual.
2. INCREMENTA EL INTERÉS ABIERTO MIENTRAS EL SENTIMIENTO ALCISTA PIERDE FUERZA
Ante este escenario y con un precio que ha lateralizado durante el último mes, vemos como el interés abierto en el mercado de derivados de $BTC repunta cerca de los niveles máximos anuales, con unos 9,8B de contratos abiertos en el momento.
Esta subida nos anticipa que los inversores se están posicionando actualmente ante un posible aumento de la volatilidad.

Viendo el sentimiento predominante en el mercado de derivados, vemos como desde la euforia tras alcanzar los 30K ha ido disminuyendo progresivamente, con una predominancia de las posiciones en LONG cada vez menor.

El sentimiento alcista en el mercado de derivados ha sido un catalizador importante a lo largo del año para acompañar la subida del precio. Sin embargo, actualmente nos encontramos con un nivel de posiciones abiertas rozando el máximo anual pero el posicionamiento en LONG por debajo de lo que hemos visto durante el año

Podemos determinar que los inversores esperan un aumento en la volatilidad del precio en el corto plazo, pero el posicionamiento al alza no es tan predominante como lo ha sido a lo largo del año.
3. EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE $BTC EN EXCHANGE (SEMANAL/ANUAL)
SEMANA Durante la semana 29, los tres Exchange con más volumen a nivel de depósitos y retiros han sido: Binance (49,9%), Coinbase (27,9%) y Kraken (7%).
A lo largo de la semana han predominado los depósitos con +947,99 $BTC en los CEX liderados por Bitfinex (+1.662,35 $BTC), OKX (+1.258,93 $BTC) y Bithumb (+1.197,77 $BTC).
A pesar de que el Netflow total ha sido positivo, los retiros han predominado principalmente en Binance (-1.900,27 $BTC), Coinbase (-1.335,09 $BTC) y Huobi (-562,65 $BTC).

ANUAL Los Exchange que han concentrado el mayor volumen a nivel de depósitos y retiros a nivel anual han sido: Binance (39,7%), Coinbase (27,6%) y Kraken (7,9%).
Predominan los retiros de Exchange con -220.976,21 $BTC menos en Exchange que a principio de año. Los Exchange con más retiros hasta la fecha han sido: Binance (-113.247,12 $BTC), Coinbase (-45.272,15 $BTC) y Kraken (-26.933,44 $BTC).
Los Exchange en los que más han predominado los depósitos a lo largo de 2023 son: Bitfinex (+25.468,90 $BTC), Bybit (+23.907,96 $BTC) y OKX (+10.644,18 $BTC).

4. ANÁLISIS VERIFICADO: LA FIEBRE DE LOS MINEROS POR $KAS PUEDE AUMENTAR EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS CON LOS NUEVOS ASIC
EN AGOSTO LOS ASIC KS3 EXCLUSIVOS PARA EL MINADO DE $KAS LLEGAN A MANOS DE LOS MINEROS
Este análisis ha sido realizado por el analista verificado de OnChainSchool Marina VR
Como comentamos la semana anterior, KASPA ($KAS) se ha convertido en los últimos meses en la moneda favorita de los mineros. Tras analizar la rentabilidad de su minado con GPU, nos enfocamos esta semana en profundizar como se mina con ASIC.
El próximo mes de agosto, BITMAIN lanza al mercado un ASIC especifico para el minado exclusivo de $KAS, con el que promete una rentabilidad bastante elevada. Para ver si los mineros pueden estar interesados en obtenerlo y ampliar su capacidad de minado, analizamos su precio, rentabilidad y hashrate para estimar si la inversión en estos nuevos equipos puede ser atractiva para los distintos pools.
Actualmente los beneficios diarios de minar $KAS con GPU tras los costes de electricidad se sitúan en 0,37$/día. Con el rally alcista en el precio a lo largo de marzo, el interés de los mineros en minar esta criptomoneda ha aumentado considerablemente por el potencial retorno que pueden obtener.

El pasado mes de marzo, BITMAIN anunció un nuevo modelo de Antminer específico para $KAS apodado KS3, cuyas primeras unidades compradas en la preventa serán entregados durante el mes de agosto. Esto significa que solo BITMAIN está pudiendo minar $KAS con el ASIC KS3 por el momento, ya que ningún otro pool de minería lo posee.

Según datos de ASIC Miner Value, el minado de $KAS con ASIC generaba el 17 de julio una rentabilidad desorbitada de 2.400$/día, infinitamente por encima del actual beneficio de minado con GPU.

El hashrate de $KAS se ha duplicado desde que BITMAIN anunció el nuevo modelo de ASIC exclusivo para el minado de esta cripto. Esto, junto con otro ASIC exclusivo para $KAS lanzado por ICERIVER y del que se han vendido todas las unidades, pueden ser los causantes de esta subida tan pronunciada en la tasa de hash de la red de KASPA.
Una vez se entreguen los equipos vendidos por BITMAIN, sería de esperar que tanto el hashrate como la dificultad de minado en la red de $KAS aumenten mientras que, al haber más equipos conectados a la vez, el beneficio diario disminuya.
KS3 es un equipo potente y que tiene potencial para generar ganancias. Sin embargo, con un coste de 36.000 $ por equipo, teniendo en cuenta que los máximos beneficios que se pueden generar por día sin este ASIC son de unos 8$/día tras descontar los costes de electricidad independientemente de la criptomoneda que se mine, tardaríamos unos 12 años en recuperar la inversión.
Deberemos ver cómo evoluciona el ratio de beneficio diario en la red de $KAS una vez se conecten los equipos KS3 en Agosto, ya que pueden influir en gran medida en como aumente la tasa de hash y la dificultad en la red.
Buen comienzo de semana a todos y esperamos vuestro feedback por las RRSS.
Cuenta gratis en CryptoQuant y nuestras redes con más contenido OnChain diario: https://beacons.ai/onchainschool
Comparte este informe y suscríbete a la newsletter para no perderte nada.